jueves, 15 de mayo de 2008

15 de mayo. San Isidro LABRADOR

San Isidro. ¿Quién me iba a decir a mí que este santo, tan típico de Laguna Dalga, acabaría por darme fiesta en Móstoles?
.
San Isidro labrador. Aquel que dejaba la yunta de bueyes para ir a misa y mientras tanto los ángeles bajaban y seguían arando en su lugar.
¡Qué gracioso! ¡Qué simpático! ( ¡Qué morrazo! )

El de la foto no era tan santo, seguro, pero era mucho mejor. Era de carne y hueso. Sobre todo de hueso. Tenía bastantes defectos, pero era un buen pibe. Era honrado, directo, trabajador... Un superviviente, un tipo con sangre roja en las venas. Era simpático cuando quería, camelador... Me caía bien. Yo tengo un gran recuerdo de él, además del cariño que me es obligatorio.

Por otra parte, los Del Egido no serían los Del Egido si no hubiera sido por él. Ni siquiera este blog.

Él sí que fue un labrador. De San Isidro, ¿qué coños sabemos?

4 comentarios:

Ana dijo...

Vitines, Vitines tu si que sabes despertar nuestros sentimientos,aunque estan ahi, siempre estan ahi.Yo recordaba hoy San Isidro Labrador con las compis, los tiempos de escuela,hoy teniamos clase pero al recreo ibamos a la procesión, a bendecir el campo con el santo a hombros y por la tarde fiesta,¡que fiesta! que locos y guapos eran los chicos de la escuela de Capataces,cuantos amigos por no decir otra cosa tuve en la escuela, pero eso ha debido ser en la otra vida, si por que yo tuve otra vida y esta tan lejos que casi no me acuerdo, de lo que no me olvido es de lo mucho que os quiero.

Marta dijo...

Bueno parece que Víctor es el hermano que más fotos antiguas ha heredado. Bueno nosotras por aquí tenemos varias de Belar sobre todo, cuando me decida a hacer mi 2ª entrada será sobre eso.
Bueno respecto a esta es muy bonita y , sobre todo, es muy antigua. La vimos en grande y se ve perfectamente que la esquina inferior derecha está pegada jeje. Bueno Víctor que si sólo tienes un día de vacaciones no me das tanta envidia =)
Ahora si, muchisimos besos a todos. Chao.

Albiuski dijo...

hola familia!! bueno, veo que hoy toca recordar, de vez en cuando no viene mal hacer un poco de memoria, tienes razón Víctor, hay que recordar el motivo por el que estamos aqui...

y no mucho que decir de este día porque yo ya soy de la generación que no lo celebró en Laguna Dalga, para mi uno mas siempre, porque toda la vida hubo clase y ahora que no tengo clase, hoy tuve que ir a trabajar igualmente asique nada, día normal, en Madrid tenéis muchas fiestas juntas, ¿no? si acabais de tener la del día 2! que avariciosos...

a ver si esas fotos antiguas se ven mas a menudo pero en papel que las antiguas por el ordenador no tienen tanto valor...

bueno nada mas, muchos besos a todos!!

Anónimo dijo...

Hola
¡Qué fogonazo la foto¡
Parece que dice al fotógrafo "anda, hazla pronto que tengo que descargar éste, y volver por otro.. y a la tarde trillar... y estas nubes amenazan tormenta, que el sol pica de carajo..."
Si que nos recuerda, como dice Alba, porqué estamos aquí... y cierto que es emocionante ver la foto del abuelo en plena faena.
Y leer esas notas de Victor, es decir de GEA, que tiene esa cualidad inconfundible de resumir la esencia de nuestro Labrador: CARNE Y HUESO,camelador..
Yo añadiría que era justo y egoísta a la vez (quería ser justo pero sin perjudicarse; tal vez fué en la guerra donde aprendió a sobrevivir a ultranza);
Y viceversa (era egoísta, pero se ablandaba y te ofrecía un reconocimiento inesperado).
En cualquier caso, ahí está el benjamín de la familia "del Egido-Barragán", con sus aires de jefecillo, serio,juerguista y domador de machos: Sin conocer a Paulow, sabía que recompensando al animal con palabras o palmadas suaves, se superaría, y sería capaz de sacar el carro del atolladero.
La fiesta de S Isidro, en plena época de "entresacar" remolacha la sentíamos como un descanso reconfortante. Sin embargo, uno se entera que la devoción por la procesión y por la fiesta, para Ana, radicaba en ver a los jovencitos de la Escuela de Capataces... ¡Ay pillina¡
Besos