Que si el blog está de capa caída, que si necesitamos temas controvertidos, que si algunos solo miramos y otros ponen toda la carne en el asador...
Buenos, pues hoy yo os voy a pedir consejo sobre un tema un tanto peliagudo.
Estamos los humanos diseñados para vivir en pareja? o es simplemente que nos asusta la soledad? Es complicado soportar las manías y pecadillos de la otra parte contratante? O es que con los años nos volvemos más maniáticos y nos gustan las cosas a nuestra manera?
Existe la guerra de sexos y esto provoca los problemas? o las parejas homosexuales tienen las mismas dificultades?
Me pregunto si la dificultad estriba en que "no hay un hombre bueno" (véase vídeo) o si realmente "las mujeres son complicadas y no hay quién las aguante"
Vida en pareja SI/NO.
Sé que hablar abiertamente de estos temas puede causar problemas internos, por lo que entiendo que la mayor parte de las entradas van a ser anónimas. No importa, lo que cuenta es la opinión. Tampoco importa la experiencia en el asunto, me interesan las opiniones de los que la tengan y de los que no.
Como véis me preocupan temas más mundanos, pero si algún alquimista de esta familia tiene en su poder la receta para que una pareja mantenga la armonía toda la vida, que haga el favor de compartirla.
P.D.- Por estar directamente vinculados, se aceptan opiniones sobre temas como la infidelidad, los hijos, los celos...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
30 comentarios:
Qué interesante, Sonia!
Esto va a traer mucha cola (seguro).
Dános tiempo para pensar a fondo en el asunto.
Yo un día de estos, prometo hacerte una disertación sobre el tema, cuando tenga más tiempo; y te contaré uno de mis "secretos" para mantener esa armonia en pareja de por vida. Ya verás, ya verás...por una vez te voy a dejar que me "copies" la idea.
Besitos
Querida Soniki, creo que diseñados, lo que se dice diseñados no estamos para esto o aquello, pero existe la voluntad, las ganas que pongamos en esto o aquello.
Es complicado soportar las manias y pecadillos del otro, mas de lo que parece, pero somos mas los que tomamos la decisión de vivir en pareja que solos, ahora te voy a decir una cosa, yo que he vivido toda mi vida en pareja me pido vivir solo en la otra vida(eso si con derecho a quiqui de vez en cuando,eso es importante).
Apremio a ese anónimo a que nos de las claves para mantener esa armonia y a todo aquel que tenga algún secreto que lo comparta por favor.
No nos asusta la soledad, sino la falta de comunicación; no existe las guerra de sexos porque las parejas de homoxesuales tienen los mismos o parecidos problemas.
Pero si querida Sonia, existen hombres buenos, en mi familia hay unos cuantos y mujeres complicadas tambien, pero nada tan exagerado que no se pueda aguantar.
No tengo mas que decir, ya se que no me mojo nada, pero es dificil hablar de estas cosas.Prometo volver al foro y contar mi experiencia.
Besos pa tos.
Pasé mi juventud buscando a mi príncipe azul pero la manzana envenenada me nubló la vista y ahora que ya se me pasó la borrachera me despierto atada a uno de los enanitos, a Gruñón concretamente.
!Con lo bien que estaba yo solita por el bosque, cantando y corriendo de acá para allá, com mis amiguitos los pajaritos!
!Ni se te ocurra, querida! Los principes no existen, todos acaban saliendo rana.
Muy interesante el debate. El titulo no me parece apropiado, es dificil dar consejos en estos temas. Creo que cada participante aportará su propia experiencia por muy objetivo que se quiera ser: "cada cual habla de la feria según le va en ella"
Manías tenemos todos, las de algunos mas difíciles de digerir que las de otros, todo depende de la flexibilidad que tenga la parte contraria. La convivencia desgasta mucho, la mayor dificultad está en saber quitarle importancia a las cosas que no la tienen.
Las mujeres no son complicadas sino complejas, a diferencia de la mayoria de los hombres, que por naturaleza suelen ser simples (ojo, siempre hay excepciones). Éstos, tienen en general, un monotema, y con el paso de los años empieza la decadencia, y ya ni eso. Y poco a poco se van pareciendo más a los ejemplares del primer video.
Me parece fatal que el primer anónimo (de la familia, supongo) no haya compartido con el resto esas claves que dice poseer.
Al enamorado (enamorada, creo), le asusta la soledad, pero nada dice de la pérdida de libertad que supone.
Mi consejo, querida, es que mejor que estás no te vas a poner. Cada cual necesita su espacio vital, y cuanto mas amplio, mejor. Está bien lo de tener a alguien especial, para de vez en cuando, pero cada uno en su casita, asi la magia dura mas tiempo.
No me extraña ninguno de los videos: yo por un coche asi MAAA-TO, y por un tio como el de la cajita yo iria al polo norte en pantalón de deporte.
El problema de todo esto lo tiene el egoísmo!! El pensar en nosotros mismos. Desconfiar de lo que una tercera persona te puede dar y de que si lo que tu pudieras darle lo va a valorar. Miedo a que te hagan daño y a perder la independencia. Resignarse a pensar que no puedas encontrar algo mejor. Somos inconformistas en todos los aspectos. Tenemos una casa y deseamos otra más grande. Anhelamos un trabajo mejor por bueno que sea el que tengamos. Cambiamos de coche por el simple placer de querer otro más grande y bonito, y en el amor, por supuesto, no íbamos a pensar de forma diferente… Si aprendiéramos a disfrutar de lo que tenemos (siempre que sea bueno) y nos olvidamos de lo que podríamos llegar a tener, es decir, entregarnos sin pensar en el “coste de oportunidad”. Si conseguimos eso, y no tienes un perro verde a tu lado, convivir no es tan difícil. Un pelo en el lavabo es un pelo en el lavabo siempre, aunque no es lo mismo que lo deje cualquiera de los que salen en el primer video o que lo deje la adorable princesa de cabellos dorados que duerme a tu lado. Lo importante es tener claro que la persona q tienes al lado es esa “princesa” y que para ti es la mejor princesa que puede gobernar en tu reino
Y dicho esto…
Varón, soltero, moreno, esbelto, apuesto, interesante, educado, atento, cariñoso, comprensivo, inteligente, fogoso, acomodado… Busco una mala mujer que me haga sufrir, que me desprecie y que no me valore. Para concertar una cita publiquen un comentario con su teléfono y me pondré en contacto con ellas. Así somos, nos va la marcha aunque no lo reconozcamos. Nos atrae lo que no nos conviene y despreciamos lo que tenemos. Es triste pero así somos.
...pero antes pruébame!
Sonia, palomica ¿qué te han hecho a ti los hombres? Algo muy gordo ha tenido que ser sin duda.
Cuando tenga un rato te prometo que voy a leer lo que escribiste, que no he podido. Me fui directa a los vídeos y así me fui haciendo cargo del tamaño de tu herida.
Esa manera de ver a los hombres, que se pone de manifiesto tu visión del asunto, revela lo que te han hecho sufrir. No digo yo que sea desacertada ni que no lo sea.
Cuéntanoslo, palomica, que seguro que te comprendemos casi todas.
Ánimo, que no hay mal que cien años dure.
Aquí estoy de nuevo, que lo prometido es deuda:
Creo que estamos diseñados y capacitados tanto para vivir en pareja como sólos, ya que la mayoría nos adaptamos a la circunstancia que nos toca vivir (adaptarse o morir).
Personalmente, opino que se puede llegar a ser feliz de ambas formas.
Sobre eso de que “no hay hombre bueno” o que “las mujeres son demasiado complicadas, etc.”, creo que en parte es verdad, pero no estoy del todo de acuerdo. No hay hombre bueno, ni mujer buena; somos todos exactamente IGUALES, sin referirme al tema de infidelidades ni a nada en concreto, creo que funcionamos todos más o menos igual puesto que somos de la misma especie. Cierto es que la mezcolanza de hormonas femeninas y masculinas es diferente en los dos sexos y que sentimentalmente a veces hay diferencias, pero en definitiva: “no hay hombre bueno ni mujer, o si (según se mire)”, qué jaleo…
Las mujeres son complicadas, algunas, cierto es. Piensan demasiado las cosas, huyen de lo simple, a veces cuando no hay problema, lo crean (me vais a matar) y este sí que es un punto en el cual a veces pueden surgir “tiranteces” o roces en la convivencia. Hay que tender a simplificar la vida, a no hacerse montañas de granos de arena, a simplificar todo al máximo; a ver “la vida en rosa”, es decir, no complicarse tanto la existencia, ni buscar problemas donde no los hay (nuestra pareja, sea hombre o mujer, lo agradecerá).
La infidelidad…oh la la! Con la infidelidad hemos topado. Para mi, esto es un misterio. Es un misterio que sea una práctica TAAN extendida, sí señores, tan extendida. Y el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. Ojo, no estoy criticando las conductas infieles, pero algún día quisiera saber por qué se practica tanto. Aunque me temo que sobre esto, habrá un silencio generalizado je,je. Lo entiendo.
Por otro lado, me parece genial tanto ser infiel como no serlo, somos libres, qué carajo!! Aunque personalmente soy una persona muy muy fiel y por tanto, no me gustaría que no lo fueran conmigo, pero esto ya es meterse en lo particular y no viene al caso.
Los hijos y los celos, en pocas cantidades van bien; en grandes cantidades…mal asunto (hoy en día claro; ¡ole por los 13 hermanos del Egido!).
En resumidas cuentas y llendo al grano; para lograr éxito en la vida conyugal hace falta:
-Mucha empatía (ponerse en el lugar del otro).
-Darle de vez en cuando de aquello que necesita la otra persona; aquello que sabemos que le gusta; aquello que necesita oir.
-Dar mimos a menudo, algún capricho que otro; de vez en cuanto alguna sorpresa (esto alimenta mucho el amor) que deje a la otra persona con la boca abierta.
-Mostrarse seguro de uno mismo (quererse mucho para que te quieran más todavía).
-Ceder de vez en cuando en las discusiones (pero NO siempre).
-Hacerte valer y respetar.
-Y no descuidar ningún aspecto de la vida en pareja, ni dejar que cualquier de los gestos cotidianos se conviertan en rutina (esto es, vivir cada gesto que practicas hacia la otra persona, como si se tratara de la primera vez que lo haces)
-E inventarse un beso nuevo cada día (bueno vamos a dejarlo en cada semana).
En tu caso Sonia, VIDA EN PAREJA, SI!! (te lo he dicho muchas veces).
ARREPIENTETE SÓLO DE LAS LOCURAS QUE NO COMETAS.
Siento diferir en el 4º párrafo del último comentario de anónimo, "algunas mujeres son complicadas", puede ser, pero algunos hombres tambien y la fama la tienen siempre las mismas; "cuando no hay un problema lo crean", ahí te has pasado siete pueblos, lo que realmente nos gusta es no tener problemas, vivir tranquilas y relajadas.Desde luego que poco conocimiento tienes de las mujeres.
Y que me dices de la infidelidad, por favor anónimo, ¿puedes ser mas explicito? ¿qué pasa que todo el mundo es infiel menos tu?, vamos anda ya, no te quedes con nosotros, lo que pasa es que has exagerado un poco.Yo despues de taitantos años nunca tuve oportunidad pero de haberla tenido, ¿tu crees que no pudiendo defender un territorio, iba a meterme con dos?, además a la gente sencilla como yo, se nos notaria en la cara y en el hacer de cada día, como disimular y bla, bla, bla..
Qué difícil nos lo pones, Sonia.
Voy a meditar antes de decir tonterías.
Besos
Bueno, soy un elefantito, aunque haya puesto anónimo.
!Qué complicados sois los humanos¡
Os creeis más listos porque tenéis la facultad de pensar. Pero es, muchas veces, lo que os pierde: dais muchas vueltas a las cosas y al final lo enmarañais de una forma absurda.
Quién os dijo que la felicidad consistía en encontrar a alguien que os ame sin condiciones? Por qué no probais a amar a diestro y siniestro sin esperar nada a cambio?
Gracioso ese anónimo que dice: "la culpa es del egoísmo". Bonita manera de echar balones fuera... El egoísmo de quien? De hombres y mujeres, básicamente.
Sonia, cariño, te daré un consejo (pues dices necesitarlo). Mírate al espejo y reconcíliate contigo. Decide AHORA mismo ser FELIZ (con o sin pareja, eso qué más da)porque la felicidad es una adquisición; no algo que te llegará de afuera.
A pesar de todos los pseudónimos y anónimos, he comprobado que sois transparentes. También por eso os quiero.
Besotes.
Ay señor, como está el gallinero!!
Sonia, querida, se ha armado la marimorena.
El video que nos manda Jose Ignacio sobre la diferencia de cerebros lo dice todo, y cada uno debe asumir cual es el suyo.
Nosotros lo tenemos todo bien repartido, cada uno en su sitio. El Atanasio se ocupa de las vacas y cuando tiene ganas de dar cuatro voces, pues se mete en la cuadra, y sale relajadito. A mi me deja las cosas de la casa, como tiene que ser,!y que se le ocurra tocar una cazuela!
Y asi, cada uno a lo suyo, sin meterse en las cosas del otro, vamos pasando los años en la rutina de todos los dias, y la noche que me faltan sus ronquidos y sus ventosidades, que quieres que te diga, pero no puedo coger el sueño.
En cuanto a los comentarios anteriores, con tanto anónimo yo estoy hecha un lio, pues no sé si el primero es el mismo que el tercero, y si el último nos está dando la receta que anunciaba al primero. ¿ Por qué les cuesta tanto identificarse? ¿Quizá les da vergüenza decir lo que piensan?
Mi consejo, bonita, es que "pa lante", no conozco tu costilla, pero mas dificil que el Atanasio no será, y mira, ya vamos para las bodas de oro.
Deberíamos identificar a los anónimos, esto es un jaleo, asi no se puede. Yo soy el anónimo del comentario sexto y me llamaré Omínona, espero cunda el ejemplo.
Haber! Elefantito! Egoismo del ser humano en general, sin distinguir sexos. Yo creo que los problemas que ocurren en la vida en pareja vienen dados por querernos demasiado a nosotros mismos, en definitiva egoísmo (aquella conducta consistente en poner los intereses propios en primer lugar).
Respecto a: "Por qué no probais a amar a diestro y siniestro sin esperar nada a cambio?" pues ya te digo yo por que, porque te puedes llevar una de hostias!!
Creo que Sonia busca que la gente se "moje" un poco más y después de una previa explicación, quede aclarado si vida en pareja sí o vida en pareja no.
Elefantito, nadie puede decile lo que ella en su caso debe hacer. Vida en pareja SI, con la persona apropida. Ella es la que ha de sopesar si encontró a la persona adecuada.
Sonia, amor:
Pides consejo pero sé que ya tienes decisión tomada.
Lo sé porque en otra ocasión pedias consejo sobre la compra de casa, la hipoteca... y al mes siguiente lo tenias todo hecho.
¿Un consejo? (Sólo lo doy porque lo pides): "Donde el corazón te lleve".
Decide y se consecuente hasta que llegue el siguiente momento de decidir. No se es feliz por estar al lado de álgún "Beckan", o de alguna "Siffer", sino porque tu quieras serlo (lo explica bien el Anónimo N6; que igual la misma/mismo que se escuda en Raimunda o en...).
Voy a entrar a responder sólo a una pregunta. Las demás, las respondes tu misma, no te dejes liar de tanto personaje, que hay mucha envidia y...
¿Estamos diseñados para vivir en pareja?
NO. Sólo estamos diseñados por la naturaleza para sobrevivir. Hace miles de años, en las cavernas, en la estepa, vivian en hordas para defenderse de alimañas, cazar en grupo. Supongo que el macho dominante haría todo lo posible por beneficiarse a...; y las hembras mas atractivas harían lo que...
Después se inventaron los pueblos, las normas de convivencia y de relaciones (matriarcado, patriarcado, matrimonio..
¿Donde estamos hoy? Con fortuna, en nuestros paises, podemos elegir pareja (casándose o no), y podemos elegir separarnos llegado el caso (casados o no). Otra cosa diferente es si "el qué dirán" nos empuja o nos detiene ".
En resumen: no estamos diseñados para nada de pareja, y la educación recibida (machismo, feminismo, falta de respeto, fanatismo, religión etc), lo hacen dificil, pero NO IMPOSIBLE.
Si sólo vivimos una vez, ¿porqué no vamos a hacer lo que queramos, aunque haya equivocaciones? Opino que todo es experiencia. El amor da vida. El desamor duele pero nos hace mas fuertes para volver a repetir y disminuir errores.
No sé si te aclara algo. Besitos
Jaime, no lo podías haber expresado mejor. Has dado en el clavo.
Hartito estoy de los divorcios "express"
El comentario del Tito Jaime es el mejor: "Si sólo vivimos una vez, ¿porqué no vamos a hacer lo que queramos, aunque haya equivocaciones? Opino que todo es experiencia. El amor da vida. El desamor duele pero nos hace mas fuertes para volver a repetir y disminuir errores." Si hasta de lo malo, aunque duela, se sacan cosas buenas a largo plazo. Quizá seas feliz el resto de tu vida, o quizá no y se vaya a la mierda algún día (que es lo más seguro) pero si es así, no pasa nada. Seguro que habrás vivido mil momentos felices que no hubieras experimentado si no te hubieras atrevido. Además de la duda eterna que te quedaría de no haberlo hecho. Menos pensar y más actuar.
Ya sabía yo que el tío Jaime además de alquimista era sabio;no solo porque lo ha bordado sino porque ha cogido al vuelo que lo de pedir consejo era solo una forma de introducir el tema y ver como piensa mi familia.
Veo que algunos se han centrado en mi caso en particular, yo solo quiero conocer vuestras experiencias.
Rosa, además de curiosa no seras envidiosa??
A mi los hombres no me han hecho nada que yo no haya querido que me hiciesen.
En cuanto a las preguntas varias que he formulado, quiero dejar claro que son eso, preguntas y no afirmaciones.Más bien son topicazos planteados como punto de partida.
También los videos son puro tópico, en este caso ataque desde un punto de vista feminista,claro!!no voy a meterme con las mujeres, eso se lo dejo para otros.
Como yo no publico bajo anónimo,no voy a mojarme mucho, pero diré que estoy de acuerdo con eso de que solo se vive una vez y que es mejor equivocarse a no vivirlo.
Por hoy os dejo, pero volveré para seguir comentando un montón de puntos que me quedan pendientes.
Aquellos que no se han manifestado, que no se corten.
Buenas noches.Besos mil
Pues yo no voy a cortarme:
Vida en pareja ¿SI o NO?
Depende
Soniuska !!
Sabía yo que destapabas la caja de los truenos.
Y de los anónimos, pseudónimos y otras palabrotas. Menos el tío Jaime, que va siempre a pecho descubierto.
Hagámosle compañía.
Un poco de razón tiene el chico ese de "La flaca" y otros que han hablado ya. Cada cual cuenta la vida según le fue en ella.
Pasó el tiempo, hace siglos, de creer que el hombre era superior. Pasó el tiempo, hace años, de pensar que la mujer es un ser perfecto y el hombre un inútil insensible. Estoy rodeado de hombres increíbles, responsables, llenos de humor, resolutivos, buenos padres, etc. aunque disfruten como cerdos de la cerveza y se apalanquen los domingos en el sofá para ver el fútbol.
Vosotras sabéis salir a comprar el regalo adecuado para un amigo y además distinguís más de seis colores. ¡Eso es una hazaña!
¿Por qué digo esto? Porque está claro que somos complementarios.
Somos tan complementarios que hasta encajamos, sobre todo cuando estamos tumbados. Pues ya está, la respuesta estaba ahí.
En el fondo la respuesta es emocional, primero va lo que sentimos. Después razonamos lo que sea para justificarnos.
Así que no hay consejo.
Cada cual lo que sienta.
Pero si os quedáis con la duda, ya sabéis que yo siempre he sido un gatito. Un gatito que precisa ternura.
Creo que si cien veces viviera, cien veces estaría en pareja, porque me parece el mejor modo de recibir esas dosis de cariño que necesito.
Si viviera 101 veces a lo mejor ensayaba un modo diferente.
¿Es que puede haber algo mejor que despertarse cada día acurrucado junto a alguien, al calor de su piel, mientras afuera es invierno y hace un frío del carajo?
Para el que piense que estoy hablando para la galería, le diré que todo esto hay que hacerlo compatible con que el hombre, el macho hombre, es prácticamente polígamo por naturaleza. La mujer tiene también una pequeña vena pero la tapa, la ahoga. En cambio los hombres valientes lo reconocen en un 90 %.
Otra cosa es que en un contexto social determinado haya que decantarse.
Por ahí se entra en el mal llamado tema de las infidelidades, que es demasiado largo.
Cuidado, el hombre no se degrada por sentirse polígamo. Eso es cosa de la naturaleza, ¿qué culpa puede haber en ello? El problema es que hay demasiados ejemplares machos, violentos, insensibles, irrespetuosos e incluso crueles, que a menudo nos hacen avergonzarnos profundamente.
Y en esas estamos.
No me extiendo más.
¿Vida en pareja? Casi siempre aconsejable.
Hombre y mujer forever!
.
El ser humano es social por naturaleza. La predisposición natural a relacionarnos es el motor de la supervivencia de la especie. Ahora bien, existen diversos tipos de convivencia: relación de amistad, de padres e hijos, de hermanos, de pareja, y de todas ellas ésta última es la más complicada, pues une a personas que conectan en la edad adulta, con todo el cúmulo de sentimientos y conductas que se han ido forjando durante la infancia y que marcará nuestro estilo de relacionarnos.
De todos los consejos vertidos aquí, el del tío Jaime, con la frase "donde el corazón te lleve" es por supuesto, lo más razonable que se ha dicho. Al anónimo que interviene en el comentario nº 9, y que debe ser el mismo que en un principio prometía la receta maravillosa, debo decirle que se le nota demasiado que es un hombre, como dice Mariquita Pérez, se ha pasado un montón, ¿acaso su pareja es una mujer florero para ofrecerse usted continuamente a darle mimos y decirle aquello que necesita oír? Vaya que su receta es hacer la pelota a su pareja? Nombra Ud. muchas cosas que están bien y deben ser observadas, pero olvida otras que son también importantes, una de ellas es echarle sentido del humor, ejercitar la risa y la ironía para tomarse con filosofía las cosas. La otra es aprender a escuchar, a dialogar y adquirir habilidades en la comunicación, pues es el pilar básico para que la pareja perdure en el tiempo.
Pero como la muchacha ha realizado una simple pregunta, debemos contestarle con una simple respuesta:
solo podrás saberlo cuando puedas comparar las dos posibilidades, ¿a qué esperas para experimentar la segunda de ellas?
Y yo, que solo pasaba por aquí, después de leer tanta opinión y experiencia, me voy con un poquito de envidia, sobretodo de algunos afortunados tertulianos, que con receta mágica o sin ella, no pueden ocultar que son felices viviendo en pareja.
Kada vez que vuelvo por este blog hay kontroversia. Yo mapunto a 1 bombardeo.
Yo soy de pokas palabras. Para mi los hombres son komo los klinex, de usar y tirar.
Me cosqué kuando vi que era cierto un emilio que me mandó un kolega. Voy a hacer como hacemos en el insti, kopiar y pegar.
Pero no olvides, Soniki,
cada dos días un kiki.
y a pegar el emilio ke me mandó el emiliano
Los hombres y las mujeres somos diferentes, no hay duda.
Pero en vez de centrarnos en las cualidades negativas de ambos, ¿ por qué no celebrar los aspectos positivos?
Comencemos por las mujeres:
o Las mujeres son apasionadas, amantes y cariñosas.
o Las mujeres lloran de alegría.
o Las mujeres siempre hacen algo para demostrar cuanto se preocupan.
o Nunca se detienen por conseguir lo que creen mejor para sus hijos.
o Las mujeres tienen la habilidad de sonreír hasta en los momentos en que están tan cansadas que ni pueden mantenerse en pie.
o Saben como transformar una simple comida en un agasajo.
o Saben estirar al máximo el dinero.
o Saben cómo reconfortar a un amigo enfermo.
o Las mujeres traen risas y alegría al mundo.
o Saben como entretener durante horas a los niños
o Son honestas y leales.
o Las mujeres tienen una voluntad de hierro debajo de una apariencia delicada.
o Harán lo imposible por ayudar a un amigo en problemas.
o Las mujeres lloran fácilmente ante las injusticias.
o Saben cómo hacer sentir al hombre como un rey.
o Las mujeres hacen del mundo un lugar más feliz.
Ahora, los hombres:
o Los hombres son buenos para mover objetos pesados y matar arañas.
Víctor ha dado en el clavo también.
En la pareja considero que hay etapas; etapas en las que cada uno lleva una vida por separado, se ven casi cada día, y poco a poco van compartiendo más cosas. Creo que llega un punto que lo quieres compartir todo: la cama, el sofá, la comida... el llegar a casa y tener con quien comunicarte, aunque sea en silencio (ese habla más de lo que os pensais). Creo que antiguamente se soportaba demasiado y hoy día demasiado poco. La decisión de vivir en pareja está en cada cual.
Respecto a la soledad, SI, al ser humano le da miedo, y mucho. Somos seres sociales, no solitarios, es nuestra naturaleza, la sociabilidad.
Noa (PSEUDÓNIMO)
hola a todos!! bueno, nose si empezar por mi opinión o por mis noticias... supongo que por mi opinión sobre el tema, que no consejo porque yo nunca he vivido en pareja, yo creo que al vivir en pareja es cuando conoces de verdad a la otra persona, pienso que está bien porque se comparten cosas, y aunque a veces sea mejor estar solo que mal acompañado, si eliges a una persona es porque no vas a estar mal acompañado...
bueno, ahora voy con mis noticias, que la mayoria sabeis pero otros seguro que todavia no porque no han llegado, aunque dicen que vuelan y es verdad, han volado, estoy lisiada tirada en el sofá porque ayer se me salió la rodilla de la pierna izquierda y nada, estuve en el hospital y estoy con la pierna vendada, bueno me pusieron una ferula, y aqui estaré 3 semanicas en principio...
bueno, gracias a todos los que han llamado y los que me vendran a visitar a mis padres por ayudarme, pero sobre todo a Sara, la asturiana, que habia quedado ayer con ella y mira tu donde nos vimos, en el hospital!! que llegó ella antes que yo en la ambulancia... pero bueno, estuvo alli hasta que me mandaron para casa y ese no era el plan, a ver si para la proxima que quedemos sale mejor la cosa...
un beso a todos!!
Les dejo esto por aquí. Me lo han enviado hace poco y me parece curioso:
http://www.youtube.com/watch?v=i6TTvGrnplo
Publicar un comentario