Creo que era en una obra de Pirandello donde una serie de personajes salidos del público tomaban el escenario reclamando un puesto y un autor. A Unamuno también se le rebelaban los personajes, le increpaban y le decían "¿Por qué me has hecho de este modo, yo quería ser más valiente y más tierno..."
Cuando escribí el otro día, salvando a Rogelio, no tenía todos los datos. No había leído el comentario de Julita la devota, que seguramente tiene más relación con la respuesta de Nicole y/o Belar. Ya estamos mezclando personas y personajes.
Pero digo yo: ¿qué sería de Don Quijote si actuara con cordura y se pusiera a contemplar cómo los molinos giran sus aspas comentando con Sancho que de allí sale la energía y la fuerza que ha de moler el trigo para hacer harina? Don Quijote estaría desvirtuado, ya no sería D. Quijote.
¿Y qué sería de Julita la devota si no se escandalizara de una pareja de hecho o de los que no se casan por la Iglesia, que en realidad nunca estuvieron casados? Si Julita no desaprobara la marcha de esta juventud (a dónde vamos a parar!) se habría convertido en Jenny la despendolada.
Es natural que Cholo el peruano, que estuvo en las minas en su juventud, tenga la humedad metida en los huesos y padezca de artritis. Es un personaje bien construido que mereció nuestra admiración y reconocimiento. Julita la devota es coherente también.
Antes de seguir juro solemnemente que yo no creé a Julita la devota. Pero no me importaría haber creado ese personaje. Es un personaje odioso y todos necesitamos alguien con quien no identificarnos para sentirnos mejores.
A veces es complicada la convivencia entre las personas, no digamos ya si hemos de convivir personas y personajes en este blog. Pero es bonito. Que nunca falte la literatura, que nunca falte la poesía.
Me encantan los personajes. Este blog no sería lo mismo sin Cholo el peruano, sin Cleopatra, sin Froilana y menos aún sin su hermana.
La clave puede estar en la deportividad. Nos movemos en el campo de la literatura y aunque un personaje pueda pinchar en hueso en ocasiones, no vamos a olvidar que estamos en el campo de la literatura.
Desde que quité el blog de las búsquedas de google cada vez se encuentra menos, cada vez es más interno. No creo que mucha gente externa pase por aquí. De uno u otro modo somos nosotros, pienso yo. O quizá no. ¡Qué más da! Las fotos son preciosas, pero mucho mucho. Y los pies de foto también.
Y Julita es Julita...
jueves, 12 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
Bien, Víctor, estoy totalmente de
acuerdo.
Me resulta cómodo y agradable
convivir con estos personajes
simpáticos.
Ellos presentan comentarios desde
una óptica diferente, posible, deseable y sobre todo creada, artística.
Y la duda sobre su identidad hace
aun mas atractiva su lectura.
Pero seguimos siendo nosotros mismos, de eso no cabe duda.
Animo a los artistas a seguir
enriqueciendo el blog con su capacidad literaria para deleite
de cuantos participamos en él.
BESOS.
Soy Yenny la despendolada, ignorante, no Jenny. A ver si te fijas.
Que bien te explicas, Victor, y que fácil es darte la razón.
Es cierto que somos muchos, pero no tantos a la hora de escribir, y cada vez que entro en el blog es como si aumentase la familia. Al leer un comentario de uno de nosotros, ya te situas, porque cada uno somos diferente, y nos conocemos perfectamente; Con los personajes al pricipio estás un poco a la espectativa, hay algunos que son tan lógicos en su esquema, que es natural que reaccionen de tal o cual manera, si no fuera asi, perderian su esencia y su autenticidad, esa reaccion es la que les hace entrañables y cercanos. Julita es alguien a quien se vé venir desde lejos, y desde el primer momento consigue sacarte una sonrisa de complicidad, eso lo ha conseguido hasta de Araceli.
Estoy totalmente de acuerdo en la opinión de Froy, estos personajes son indispensables y enriquecen el blog; si nos remontamos al pasado, son las entradas en las que han intervenido masivamente las que han sido mas visitadas y comentadas, ya fuese en temas graciosos, como fué lo de "laturracha", o posteriormente otros mucho mas serios, como el caso de la entrada de Hettore.
Es mas, de vez en cuando, echo de menos a D. Fabian.
Besos
Están ustedes perdiendo un poco el norte. Por qué creen que realmente Julita la devota es quien dice ser. Yo conozco a esa tal Julita desde su juventud, aparentando ser quien no es, visitando la sacristia para levantarse las faldas con algún monaguillo y comulgando en pecado. Ella también se llevó alguna torta de ese querido parroco que teníamos entonces, D. Fabian.
Al menos entonces disimulaba, ahora doy fe que ni siquiera los domingos se pasa por la iglesia. Desde el campanario la veo esconderse por las esquinas en las frias noches de invierno buscando relaciones esporádicas por cuatro cuartos con los que pagarse las gachas.
No sean inocentes amigos, pues la muy bribona solo busca conflictos con sus chismes y críticas.
Julita Julita, te vigilo y si sigues así tendre que delatarte a esta buena familia.
Yo tambien estoy totalmente de acuerdo con vuestras opiniones, a mi no se me da muy bien escribir pero me divierte y me hace sonreir leer comentarios anónimos,que se que son de casa por supuesto.
A veces me gustaria saber con seguridad quien se esconde detrás de cada uno y otras en cambio pienso que es maas divertido asi, importante es no faltar al respeto a nadie, que hasta ahora se ha cumplido con creces y sigamos pasándolo bien.
Ánimo a Julita, a Rogelio, a la hermana de Froilana y a ella misma, a Cleopatra, a Yenny, a Taller Literario, a Don Pin Pon, a Cantinflas en el Teatro, a la cigüeña de la torre, a la abeja Maya y que me perdone el que no nombre por olvido y sobre todo por que esta cabeza no esta para muchos trotes.
Besos y mas besos.
Buenas noches tengan vuestras mercedes:
En el nombre de mi señora Dulcinea y en el mio propio, quiero agradecerles a todos ustedes el gran respeto que nos están demostrando , así como las buenas palabras salidas de sus bocas hacia nuestras humildes personas.
Mediante la presente les comunicamos nuestra intención de permacecer en su grata compañia, siempre que así nos lo permitan sus mercedes.
Y sin nada mas que añadir al respecto, me dispongo a preparar unas pobres viandas para llevarnos a nuestras tristes bocas, ya que son varios los dias transcurridos desde la última vez que disfrutaron de un mísero mendrugo de pan.
Asi pues, queden todos con Dios.
Perdonen que aparezca por el blog, y otra vez "disfrazada"...
No tenía pensado participar a raíz del último "conflicto", pero por alusiones suyas, debo aclarar:
Evidentemente no me llamo Julita, pero sí soy devota (amo a mi Juan y mi Juan me ama a mi) y sí soy afín y consanguínea a la familia.
Cigüeña de la Torre: ¡más vale que no hables!, que yo también podría delatar la identidad de algunos personajes...
Sanchopanza:¡Ay señor! quién puede hablar así, suplantando al dicho de un santo sacerdote nacido en el pueblo de ustedes, cuando iniciaba invariablemente su sermón el día de Navidad: "En nombre de Don Fabián y en el mio propio".
¡Y qué lapsus señor!, amigo Sancho, tu mujer no es Dulcinea, sino Aldonza Lorenzo.
Neme: Usted echa de menos a Don Fabián...¡¡Cómo no me voy a escandalizar?!!(Por Dios Canuto, no baje la guardia).
Tenía que decirlo, mi conciencia me atormentaba día y noche.
Gracias por seguir permitiendo mi participación.
Publicar un comentario