jueves, 27 de enero de 2011
el tío
Sí…el tío, nuestro tío. Es que no hace falta decir el nombre ni mostrar imágenes para saber que me refiero a Santiago y es que él es como el tío universal. Se que para los Del Egido también es así. Pues aquí estamos, tan lejos de ustedes y, en verdad, en estos momentos duros se siente aún más la distancia, sufriendo por la salud del tío. No quiero preocuparos porque desde allá es poco lo que podéis hacer –incluso nosotros estamos atados de manos-- pero sí pienso que los creyentes querrán incluirlo en sus oraciones y todos pensaremos especialmente en él y en lo mucho que nos ha dado siempre este tío. El caso es que ahora está internado en cuidados intensivos y la situación es crítica pues tiene problemas renales, pulmonares y cardíacos, aunado a una infección alojada en uno de sus pulmones que, desde antes, se encontraba severamente comprometido. Los médicos están haciendo lo posible por sacarlo de la crisis pero quienes ya lo hemos vivido sabemos que la medicina y los recursos tecnológicos se tornan absolutamente inútiles en estas situaciones y sólo queda confiar en algo que quizá podría ser el destino, el deseo de vivir . . . o que se yo. Primos, os extraño siempre pero en estos momentos mucho más.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
Leyendo tus palabras no puedo por menos que recordar la ultima vez que lo ví, lloré al cruzar la linea del aeropuerto, mi angustia era pensar que a Santiago era muy probable que no lo volviera a ver, ya nosotros lo dejamos en malas condiciones hace tres años y medio pero ahora esta noticia me deja triste y efectivamente con pocas posibilidades de acompañaros en estos momentos. Desde aqui quiero decirte que aunque lejos, estamos cerca con el pensamiento y el cariño tan grande que os tenemos.Llmaremos para estar informados.Besos para todos.
Con qué incredulidad se leen noticias como ésta!
Con qué impotencia asistimos a veces al estrago que produce el paso del tiempo, al deterioro que se nos va instalando poco a poco, transformando paulatinamente una realidad que de pronto ya no reconocemos.
Miramos atrás, miramos al presente, y confusos, nos cuesta reconocer que somos los mismos, o mejor, que ya no somos los mismos.
El tío Santiago es para mí la aproximación más viva que conozco del FLAUTISTA de HAMELÍN.
Aparecía en mitad del verano y todos nosotros íbamos tras él, hipnotizados como los ratones del cuento.
No tocaba ningún instrumento: era la magia de sus palabras, el tono venezolano de su voz de miel lo que ejercía el embrujo.
Pero era más que eso. era el empuje de una energía interior que no parecía tener límites ni agotamiento. En torno a él las cosas se ponían en movimiento, la tarde rejuvenecía y ya tenía programa: un café, Santa María, León, Astorga, Las cuevas, un partido de fútbol...
Quiero pensar que no ha perdido su magia que hacía que las monjitas se arremolinaran alrededor, que los sobrinos y sobrinas se pusieran a las órdenes, que los niños esperaran lo imposible...
Y es que Santiago tiene un don y los dones se tienen y punto.
Sé que es difícil, pero yo sigo teniendo un sueño y es llevarlo a ver un partido Madrid-Barça aquí, en Madrid, como él me llevó a mí un verano a ver a la Cultural Leonesa allá por nuestra tierra.
Así que cuéntaselo, Mercedes, a ver si se ilusiona y rejuvenece. Ya sabes que en materia de rezos no consigo engañarme, por más que lo intento.
Un BESO desde Madrid, cruzando el océano en un momento hasta Venezuela.
Estas son las noticias que nadie desearía recibir, pero que por desgracia, resultan inevitables y suponen para el que las da y quién las recibe una cómplice ayuda, para que compartidas, resulten más llevaderas.
Cada cual tiene en su recuerdo, una particular visión del TÍO SANTIAGO e indefectiblemente todos -tenemos la seguridad- están insuflando ánimo y cariño en estos momentos hacia él. Las formas pueden ser distintas, pero no la intención, porque irá todo asociado y conjunto deseando su bien.
Y para los que lo tienen cerca,la certeza de que, aunque estemos lejos, nos sentimos presentes en espíritu y con la mejor disposición, enviándoles un fuerte abrazo.
Santiago para mi es Venezuela. Cuando estuve allí sentía que me protegía frente a lo desconocido. Santiago es la versión de mi madre en hombre. Se me escapan dos lágrimas, una de admiración por el ser humano tan grande que es y otra por la tristeza de saber que nada puedo hacer por él.
Le quiero desde siempre y es parte de lo bonito que conozco de este mundo. Que sonrisa tan linda con nosotros, que deseos de verle cada mañana cuando teníamos la suerte de tenerle cerca en Laguna. Siempre creí que terminaría compartiendo su jubilación en Laguna Dalga cerca de todos nosotros, entiendo que sería muy injusto para Mateo y sus hijos y todos aquelos que tuvieron la suerte de conocerlo en Caracas, pero pensé que era el justo premio a unos sobrinos que lo tenía menos tiempo, solo en verano y no todos los veranos...
Yo también quiero ver ese Barca Madrid con el tío, aunque para ello tenga que perder el Madrid.
Desde Ponferrada, ánimo Santiago y besos para los Venezolanos que le queréis tanto como nosotros...
Un beso enorme para todos los Mayo.
Hola, acabo de leer la noticia y me he quedado un poco perpleja. NO sabía por qué este año no me había felicitado en mi cumple como hacia todos los años, ese día especialmente lo eché de menos, ahora lo disculpo y me uno a vosotros en estos momentos. Los de Jiménez también queremos estar con los primos venezolanos y desear todo lo mejor para todos y espec ialmente para él.Yo también recuerdo cuantos momentos vivimos en Jiménez y en sus visitas a las varias ciudades donde he vivido. Mercedes, dile que le esperamos otra vez en Málaga para que nos riña a Rosa, a Irene y a mi por estar tanto en el mar y dar los paseos que dábamos y que no le haciamos caso. Yo también he pasado momentos muy bonitos con él y mientras escribo estoy viendo en la pared la foto que tenemos con nuestos padres , tíos y los primos mayores en la puerta de la casa de tío Pedro en Santa Colomba. Le mando un beso lleno de energías positivas. espero le llegue alguna y para papá y vosotros un abrazo muy cariñoso.se lo he dicho a mi hermano y os manda otro abrazo con cariño. Manolita
vuelvo a aparecer por aquí, esta vez con mejores noticias...santiago ha evolucionado muy bien en los últimos días. desde ayer ha salido de cuidados intensivos y se encuentra en una habitación de la clínica. lo mejor, y estoy segura que os resultara difícil de creer, es que insiste en que irá a españa este verano!!! la doble sorpresa es que mi padre ha dicho que lo acompaña. entonces, víctor, empieza a planificar lo del partido y prevé la posibilidad de acompañantes imprevistos. besos a todos
Sin duda es una gran noticia que nos llena de alegría a todos los que le queremos.
Parece ser que toda la energía positiva enviada desde esta parte del mundo ha podido colaborar con el trabajo realizado por la medicina.
Es estupendo su deseo de venir este verano, estoy segura que es un gran empuje en su estado de ánimo y refuerza la mejoría en su salud.
Esperamos con ilusión la llegada del verano que nos traerá al “flautista” encantador y a todos los venezolanos que quieran acompañarle. ¡Será un gran verano para esta familia!
Besos para todos los Mayo.
¡Estas son buenas noticias!
Santiago mejora. Hay esperanza, y ojalá podamos volver a vernos este verano.
Animo, Santiago y Mateo.
Un abrazo para toda la familia de Venezuela.
Publicar un comentario