Si, Sr Anónimo. Estupendos deseos para 2011. Suscribiría sobre todo el aire de RELATIVISMO que envuelve el montaje del vídeo. No lo había visto hasta hoy. Acabo de darme cuenta que en este comienzo de Año, no hice -ni escribí- Propósitos... No los haré, por una vez, y veremos en el balance final... Este año hice un "experimento" (jaja, de los mios, de los que casi nunca me benefician...). Me dije: No voy a felicitar a nadie por el sistema de SMS móvil, y a ver qué pasa... Sucedió que recibí solo 3 sms. No creo que todo se deba a la crisis. Solo uno de ellos era esperable. Afortunadamente, los tres eran de tres mujeres. Mereció la pena pues supe la gente que estuvo dispuesta a enviar mensaje sin haberlo recibido antes, como solía ocurrir con los cuarenta que yo solía enviar... Por cierto, no sé si álguien leerá algún día este comentario, y pudiera ayudarme: ¿Quién es este Anónimo? Mis conocimientos grafológicos no son suficientes para saber quien se esconde que sea despistado pues olvida la primer exclamación, la "s" de apuesto, y la tilde en "el". Debe ser hombre jóven porque le valen "esos cuerpazos" y quiere "soñar, soñar"... ¡Que álguien me ayudeeeee!
¡Jo, Anónimo, di algo más! (aunque me has arrancado la primer sonrisa del dia). Di algo más porque solo he avanzado en que también puedes ser mujer. Cuerpazos... ¿Como sabes que mi cuerpo no está nada mal? Y encima vas y retiras las exclamaciones, dejándome sin pistas... Anda expláyate un poco, no seas tan lacónic@. Besitos.
PD. Gracias por reponder. Sigo diciendo: ¡álguien más me ayudeee!
Ola, que es la Laguna? Cuentame un poco que quiere decir Jaime tb de Laguna. Tu cuerpo de atleta no está nada mal, me despista tu edad pero no importa un cuerpazo es un cuerpazo, no te parece! Soñemos, al fin al cabo somos seres imaginarios o reales, con varias facetas(o caretas.. llega el carnaval)No crees? A mí me gusta flotar en la inmensidad y a ti? Muakç.
¡Huy, aquí hay movimiento, despues de 26 dias que entró el año!
Pero a pesar de mi apodo (Chivatín) no me siento capacitado para desentrañar el Anónimo, ni tampoco para ayudar al tal Jaime(¡Dios, que angustiado parece!).
Se me ocurre que el anónimo es mujer, y que le ha visto en alguna de sus carreras, de ahí que considere que el chico tiene buen tipo. También, que la persona tiene mucho timpo libre en su trabajo o actividad porque volver a esta entrada tan antigua tiene "bemoles"...
De la forma de escribir no deduzco nada pues, creo, he sido el nuevo en aterrizar en este curioso blog. Cada dia avanzo para atrás en el mismo, ya voy por mayo del 2010 pero volveré a visitar esta entrada. Ánimo Jaime
Ja ja. ¡Álguien más leyendo estos comentarios de fecha "caducada"! Gracias, chivito o chivato pero no me sirven esas perogrulladas. Más útil sería si me dijeras algo sobre las exclamaciones o los despistes en una letra, y lo tuvieses cotejado con otra ecritura similar en el blog...
Anónimo: Preguntas qué es "tb Laguna". Supongo que quieres despistarme con una pregunta ociosa. Vivo en Oviedo pero naci en Laguna Dalga. Mis pesquisas van por: -Dices desconocer el pueblo Laguna -A nadie de la familia oí la frase "flotar en la inmensidad". -Parece que te gusta el carnaval. Deduzco que eres alguien conocido, cercano a la familia (o familia propiamente, pero disimulando).
Ahora que salvo el chivo ese, nadie viene por aquí, responderé sincero a tu pregunta: Si. Me gusta flotar en la inmensidad (aunque no sé bien a qué te refieres). Yo lo llamo paralizar el tiempo, cuando uno es feliz en compañía. Pero es un tiempo tan escaso, y tengo tan poco acceso a él... ¡Es mucha la ternura que espero y que soy capaz de ofrecer! El problema es coincidir con álguien, y sobre todo qué camino elegir para encontrar una mano tendida.
Es también emocionante comunicarse en estos comentarios atrasados. Nadie pasa por aquí. Es un lugar secreto. Un perfecto escondite para las confidencias, amigo Jaime.
A mi también me gusta flotar en la inmensidad. Y soñar con paraísos de placer. cuéntame un secreto, Jaime. Por aquí ya no pasa ni el chivito ese.
Amo los mundos ingrávidos como pompas de jabón. E incluso a las pompas de jabón.
Tienes razón, Anónimo. Se está agusto comunicando lejos de la página principal, lejos del foco de atención. Pero lo expresas con serenidad, como si fueses otra persona distinta a la del primer Anónimo. No me preocupa me den gato por liebre. O tal vez en esta tesitura de "alejamiento" te encuentres más concentrada, más lúcida. Machado expresa bien lo de la "ingravidez"; Serrat le puso música. Yo hago poco caso a las letras, me motivan más las músicas porque movilizan con facilidad mis emociones. Pueden hacerme reír o llorar, estar débil o seguro, tener orgullo de humano o sentirme un animal fracasado... Ese es un mini secreto. ¿Sabrás decirme a qué "ingravidez" se refiere el poema? ¿Habla de astros sin gravedad o de una situación de "embarazo"? ¿Qué significa que te gusten las pomapas de jabón? Bs
Jaime,que romántico eres.... La poesía dice verdades que la prosa calla, decía no me acuerdo quién. Si no, lean este hermoso poema de Machado -más aún si lo cantan Serrat y Sabina a duo... Caminante, el recorrido se hace más fácil con la poesía...
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar.
Nunca persequí la gloria, ni dejar en la memoria de los hombres mi canción; yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles, como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse de sol y grana, volar bajo el cielo azul, temblar súbitamente y quebrarse...
Nunca perseguí la gloria.
Caminante, son tus huellas el camino y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar.
Al andar se hace camino y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino sino estelas en la mar...
Hace algún tiempo en ese lugar donde hoy los bosques se visten de espinos se oyó la voz de un poeta gritar "Caminante no hay camino, se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Murió el poeta lejos del hogar. Le cubre el polvo de un país vecino. Al alejarse le vieron llorar. "Caminante no hay camino, se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso... Cuando el jilguero no puede cantar.
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso.
¿Te apetece sumergirte?,pues flota en la inmensidad.
Pues yo he aprendido, recientemente, que la poesía puede estar tanto en los VERSOS como en la PROSA. No es fácil distinguirla. Tienes razón en que soy romántico pero de poeta tengo poco, sinceramente. Te conté el secreto de que las "músicas" me gusta más que las "letras", y que me emocionan. Me gustaría oír uno de tus secretos, seguro que los tienes. Espero que no te importe dado tu condición de Anónimo... Un abrazo
Interesante este toma y daca a dos, ocultos en la trastienda de las entradas ocultas, que por cierto, no son tan ocultas, y alguno continua pasando por aqui. ( A los hechos me remito).
Tiene mas mérito Jaime el de Oviedo-Laguna porque lo hace a cara descubierta, mejor dicho, a corazón abierto, en cambio el/la Anónimo creo que se trata de varias personas distintas, la sensibilidad apreciada en los últimos comentarios no se corresponde con quien aparece en primer lugar, que habla de cuarpazos, tantos puntos...
Y digo yo, porque no os intercambiais los nºs de tfno y os decis lo que haga falta? Si seguis por este medio, acabarán saltando chispas.
Que el romanticismo pueda encontrarse tanto en la poesia como en la prosa, ya se discutió hace tiempo por aqui, pero estoy con Jaime, la sensibilidad que le añade la música ...
Gracias "uno que pasaba por aquí" (mas bien, UNA). Es buena idea la del Tlfno pero yo creo que l@s Anónim@s solo quieren revolver un rato. Me atrevería que son dos mujeres, y que están un tanto "quemadas" con los hombres (como si hubiesen puesto excesiva carne en el asador, y no se hubiesen cumplido las expectativas... pero sólo es mi idea) Besos a las tres (no a las tres de la tarde sino a las tres mujeres ocultas; jajaja... o demostrad lo contrario).
13 comentarios:
Espectacular, son buenos deseos!
Yo me quedo con esos cuerpazos...quiero soñar,soñar...Buen Año 2011, yo apueto por el. Salud!
Si, Sr Anónimo. Estupendos deseos para 2011. Suscribiría sobre todo el aire de RELATIVISMO que envuelve el montaje del vídeo.
No lo había visto hasta hoy.
Acabo de darme cuenta que en este comienzo de Año, no hice -ni escribí- Propósitos...
No los haré, por una vez, y veremos en el balance final...
Este año hice un "experimento" (jaja, de los mios, de los que casi nunca me benefician...).
Me dije: No voy a felicitar a nadie por el sistema de SMS móvil, y a ver qué pasa...
Sucedió que recibí solo 3 sms. No creo que todo se deba a la crisis. Solo uno de ellos era esperable.
Afortunadamente, los tres eran de tres mujeres. Mereció la pena pues supe la gente que estuvo dispuesta a enviar mensaje sin haberlo recibido antes, como solía ocurrir con los cuarenta que yo solía enviar...
Por cierto, no sé si álguien leerá algún día este comentario, y pudiera ayudarme:
¿Quién es este Anónimo?
Mis conocimientos grafológicos no son suficientes para saber quien se esconde que sea despistado pues olvida la primer exclamación, la "s" de apuesto, y la tilde en "el". Debe ser hombre jóven porque le valen "esos cuerpazos" y quiere "soñar, soñar"...
¡Que álguien me ayudeeeee!
PD. Si. Es otro experimento, que pasa.
Besos
Yo apuesto por el año 2011 y los cuerpazos son de hombres....el tuyo tampoco está nada mal Jaime de Oviedo.Muaçk.
¡Jo, Anónimo, di algo más!
(aunque me has arrancado la primer sonrisa del dia).
Di algo más porque solo he avanzado en que también puedes ser mujer.
Cuerpazos...
¿Como sabes que mi cuerpo no está nada mal?
Y encima vas y retiras las exclamaciones, dejándome sin pistas... Anda expláyate un poco, no seas tan lacónic@.
Besitos.
PD. Gracias por reponder. Sigo diciendo: ¡álguien más me ayudeee!
Ola, que es la Laguna? Cuentame un poco que quiere decir Jaime tb de Laguna.
Tu cuerpo de atleta no está nada mal, me despista tu edad pero no importa un cuerpazo es un cuerpazo, no te parece!
Soñemos, al fin al cabo somos seres imaginarios o reales, con varias facetas(o caretas.. llega el carnaval)No crees?
A mí me gusta flotar en la inmensidad y a ti? Muakç.
¡Huy, aquí hay movimiento, despues de 26 dias que entró el año!
Pero a pesar de mi apodo (Chivatín) no me siento capacitado para desentrañar el Anónimo, ni tampoco para ayudar al tal Jaime(¡Dios, que angustiado parece!).
Se me ocurre que el anónimo es mujer, y que le ha visto en alguna de sus carreras, de ahí que considere que el chico tiene buen tipo. También, que la persona tiene mucho timpo libre en su trabajo o actividad porque volver a esta entrada tan antigua tiene "bemoles"...
De la forma de escribir no deduzco nada pues, creo, he sido el nuevo en aterrizar en este curioso blog. Cada dia avanzo para atrás en el mismo, ya voy por mayo del 2010 pero volveré a visitar esta entrada. Ánimo Jaime
Ja ja. ¡Álguien más leyendo estos comentarios de fecha "caducada"!
Gracias, chivito o chivato pero no me sirven esas perogrulladas. Más útil sería si me dijeras algo sobre las exclamaciones o los despistes en una letra, y lo tuvieses cotejado con otra ecritura similar en el blog...
Anónimo: Preguntas qué es "tb Laguna". Supongo que quieres despistarme con una pregunta ociosa. Vivo en Oviedo pero naci en Laguna Dalga.
Mis pesquisas van por:
-Dices desconocer el pueblo Laguna
-A nadie de la familia oí la frase "flotar en la inmensidad".
-Parece que te gusta el carnaval.
Deduzco que eres alguien conocido, cercano a la familia (o familia propiamente, pero disimulando).
Ahora que salvo el chivo ese, nadie viene por aquí, responderé sincero a tu pregunta:
Si. Me gusta flotar en la inmensidad (aunque no sé bien a qué te refieres). Yo lo llamo paralizar el tiempo, cuando uno es feliz en compañía. Pero es un tiempo tan escaso, y tengo tan poco acceso a él...
¡Es mucha la ternura que espero y que soy capaz de ofrecer!
El problema es coincidir con álguien, y sobre todo qué camino elegir para encontrar una mano tendida.
Es también emocionante comunicarse en estos comentarios atrasados.
Nadie pasa por aquí.
Es un lugar secreto.
Un perfecto escondite para las confidencias, amigo Jaime.
A mi también me gusta flotar en la inmensidad. Y soñar con paraísos de placer.
cuéntame un secreto, Jaime. Por aquí ya no pasa ni el chivito ese.
Amo los mundos ingrávidos como pompas de jabón. E incluso a las pompas de jabón.
Tienes razón, Anónimo. Se está agusto comunicando lejos de la página principal, lejos del foco de atención. Pero lo expresas con serenidad, como si fueses otra persona distinta a la del primer Anónimo. No me preocupa me den gato por liebre. O tal vez en esta tesitura de "alejamiento" te encuentres más concentrada, más lúcida.
Machado expresa bien lo de la "ingravidez"; Serrat le puso música. Yo hago poco caso a las letras, me motivan más las músicas porque movilizan con facilidad mis emociones. Pueden hacerme reír o llorar, estar débil o seguro, tener orgullo de humano o sentirme un animal fracasado...
Ese es un mini secreto.
¿Sabrás decirme a qué "ingravidez" se refiere el poema? ¿Habla de astros sin gravedad o de una situación de "embarazo"?
¿Qué significa que te gusten las pomapas de jabón?
Bs
Jaime,que romántico eres....
La poesía dice verdades que la prosa calla, decía no me acuerdo quién. Si no, lean este hermoso poema de Machado -más aún si lo cantan Serrat y Sabina a duo... Caminante, el recorrido se hace más fácil con la poesía...
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.
Nunca persequí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse...
Nunca perseguí la gloria.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar...
Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Murió el poeta lejos del hogar.
Le cubre el polvo de un país vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Cuando el jilguero no puede cantar.
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso.
¿Te apetece sumergirte?,pues flota en la inmensidad.
Pues yo he aprendido, recientemente, que la poesía puede estar tanto en los VERSOS como en la PROSA. No es fácil distinguirla.
Tienes razón en que soy romántico pero de poeta tengo poco, sinceramente.
Te conté el secreto de que las "músicas" me gusta más que las "letras", y que me emocionan.
Me gustaría oír uno de tus secretos, seguro que los tienes. Espero que no te importe dado tu condición de Anónimo...
Un abrazo
Interesante este toma y daca a dos, ocultos en la trastienda de las entradas ocultas, que por cierto, no son tan ocultas, y alguno continua pasando por aqui. ( A los hechos me remito).
Tiene mas mérito Jaime el de Oviedo-Laguna porque lo hace a cara descubierta, mejor dicho, a corazón abierto, en cambio el/la Anónimo creo que se trata de varias personas distintas, la sensibilidad apreciada en los últimos comentarios no se corresponde con quien aparece en primer lugar, que habla de cuarpazos, tantos puntos...
Y digo yo, porque no os intercambiais los nºs de tfno y os decis lo que haga falta? Si seguis por este medio, acabarán saltando chispas.
Que el romanticismo pueda encontrarse tanto en la poesia como en la prosa, ya se discutió hace tiempo por aqui, pero estoy con Jaime, la sensibilidad que le añade la música ...
Gracias "uno que pasaba por aquí" (mas bien, UNA).
Es buena idea la del Tlfno pero yo creo que l@s Anónim@s solo quieren revolver un rato. Me atrevería que son dos mujeres, y que están un tanto "quemadas" con los hombres (como si hubiesen puesto excesiva carne en el asador, y no se hubiesen cumplido las expectativas... pero sólo es mi idea)
Besos a las tres (no a las tres de la tarde sino a las tres mujeres ocultas; jajaja... o demostrad lo contrario).
Publicar un comentario